ACCIÓN Y MECANISMO
Descongestivo ocular. Adrenérgico, actua produciendo vasoconstricción a nivel conjuntival y como consecuencia disminución de la congestión conjuntival. Duración de la acción: 5-6 horas.
ANCIANOS
La seguridad y eficacia del uso de oximetazolina oftálmica en ancianos no han sido específicamente establecidas, no obstante, los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos adversos de los simpaticomiméticos. Se debe tener en cuenta que estos pacientes son más propensos a padecer glaucoma de ángulo cerrado no diagnosticado por lo que se recomienda precaución en su uso, utilizando siempre dosis moderadas durante no más de 3 días.
CONSEJOS AL PACIENTE
- Por contener cloruro de benzalconio puede producir irritación ocular.
- Puede producir decoloración y alteraciones en las lentes de contacto blandas, por lo que se recomienda evitar su contacto con las mismas. Las lentes de contacto tienen que retirarse antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
CONTRAINDICACIONES
- Alergia al medicamento.- [GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO] o predisposición a ella, ya que la midriasis producida podría precipitar bloqueo del ángulo.
EMBARAZO
Categoría C de la FDA. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se desconoce si la oximetazolina oftálmica puede causar daño fetal cuando se administra a embarazadas; se debe tener en cuenta la posible absorción sistémica. Aunque no se espera daño fetal con el uso de dosis moderadas durante corto tiempo (no más de 3 días), el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
INDICACIONES
- [CONJUNTIVITIS] leve superficial (humo, polvo, ambiente cargado y alergias): tratamiento sintomático del [HIPEREMIA CONJUNTIVAL].
LACTANCIA
Se ignora si la oximetazolina es excretada con la leche materna. Se debe tener en cuenta la posible absorción sistémica de oximetazolina oftálmica ya que los niños pequeños presentan mayor sensibilidad a los efectos farmacológicos y tóxicos de los simpaticomiméticos. Uso precautorio, utilizando siempre dosis moderadas durante no más de 3 días.
NIÑOS
Los niños, especialmente los más pequeños, pueden ser más sensibles a los efectos tóxicos derivados de la absorción sistémica. Asimismo, en los niños puede aparecer enrojecimiento ocular por enfermedades que pueden necesitar atención médica, como alergias, fiebre, resfriados o sarampión. El uso del colirio de oximetazolina no se recomienda en niños menores de 6 años. Se recomienda la utilización siempre de dosis moderadas durante no más de 3 días.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Separar los párpados e instilar una gota dentro del párpado inferior, mientras se dirige la vista hacia arriba. No tocar con el gotero ni el ojo ni los dedos. Mantener el ojo abierto y no parpadear durante 30 segundos.
POSOLOGÍA
Adultos y niños > 6 años: 1-2 gotas/8 h en el saco conjuntival del ojo afectado.
PRECAUCIONES
- Puede enmascarar los síntomas en pacientes con [INFECCION OFTALMOLOGICA].
- Ante la posibilidad de absorción sistémica, no debe utilizarse indiscriminadamente en [HIPERTENSION ARTERIAL], [ANGINA DE PECHO], [INSUFICIENCIA CORONARIA], [DIABETES] o [HIPERTIROIDISMO].
- La ausencia de mejoría clínica a las 72 horas, aconseja la interrupción del tratamiento y la consulta al médico.
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
- Por contener cloruro de benzalconio puede producir irritación ocular y alterar el color de las lentes de contacto blandas.
En caso de que sea necesario utilizar lentes de contacto durante el tratamiento, debe aconsejarse a los pacientes que se retiren las lentes de contacto antes de la aplicación y que esperen 15 minutos antes de volver a colocarlas.
Se han notificado casos de queratopatía puntiforme y/o queratopatía ulcerativa tóxica producidos por el cloruro de benzalconio. Se aconseja un seguimiento cuidadoso de aquellos pacientes que padezcan [SEQUEDAD OCULAR] y que utilicen el medicamento con frecuencia o durante periodos prolongados, o en aquellas condiciones en las que la córnea esté comprometida.
Se debe vigilar a los pacientes en caso de uso prolongado.
REACCIONES ADVERSAS
Ocasionalmente, escozor, quemazón, visión borrosa.Con el uso excesivo o dosis elevadas:congestión de rebote (enrojecimiento e irritación).Excepcionalmente, signos de absorción sistémica: cefaleas, palpitaciones, nerviosismo, náuseas, sudoración, debilidad.
REACCIONES ADVERSAS RELATIVAS A EXCIPIENTES
- Por contener cloruro de benzalconio puede provocar [IRRITACION OCULAR], [SEQUEDAD OCULAR] y [QUERATITIS].