MUCIPLAZMA 500 mg 50 CAPSULAS
- Laxante. La metilcelulosa se comporta como laxante incrementador del bolo intestinal. Al no ser digerida por el organismo, incrementa el volumen del bolo fecal y absorbe agua, por lo que va a favorecer el peristaltismo intestinal y la humectación de las heces, facilitando su eliminación. La acción comienza al cabo de 1-3 días.
No se han descrito problemas específicos en este grupo de edad.
- Antes de iniciar un tratamiento frente al estreñimiento, se deberían modificar los hábitos de vida. Se recomienda una ingesta diaria adecuada de líquidos y fibra, responder de forma rápida al estímulo de la defecación y realizar ejercicio físico.
- Se recomienda ingerir este medicamento con abundante cantidad de agua, hasta dos litros diarios, para evitar la aparición de posibles obstrucciones intestinales y para mejorar sus efectos.
- Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes con obstrucciones intestinales.
- Consulte con su médico y/o farmacéutico en caso de empeoramiento del estreñimiento, o si aparecen síntomas como náuseas o vómitos, hinchazón abdominal o fiebre.
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- Situaciones que podrían ser agravadas por el efecto laxante, como [OBSTRUCCION INTESTINAL], [PERFORACION INTESTINAL], [APENDICITIS] o [MEGACOLON TOXICO]. Lógicamente, no debe usarse en pacientes con [DIARREA].
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
- Alivio sintomático y ocasional del [ESTREÑIMIENTO]. Facilita la evacuación en caso de hemorroides.
No se han descrito interacciones medicamentosas, pero la metilcelulosa podría retrasar y disminuir la absorción de otros medicamentos, por lo que se recomienda distanciar la administración de otros medicamentos al menos dos horas.
- Loperamida: No se aconseja la administración de antidiarreicos como loperamida con laxantes incrementadores del bolo intestinal como ispagula, metilcelulosa, agar o goma esterculia, debido a que el uso simultáneo puede provocar obstrucciones intestinales con resultados graves para los pacientes.
La metilcelulosa no suele absorberse, por lo que es muy poco probable que se excrete con leche. Generalmente se acepta su uso en mujeres embarazadas.
Por regla general, no se recomienda la utilización de laxantes en niños menores de 6 años, ya que no suelen ser capaces de describir sus síntomas con precisión. Debe realizarse un diagnóstico adecuado antes de usar un laxante, ya que podría enmascarar cuadros más graves.
Este medicamento se debe ingerir con una abundante cantidad de agua, hasta dos litros diarios, para evitar la posible aparición de obstrucciones intestinales.
- Adultos, oral: Inicialmente 1.5 g/8 horas. Una vez regularizado el hábito intestinal se administrarán 1.5 g/24 horas o incluso menos, según las necesidades del paciente.
- Niños mayores de 6 años, oral: 500 mg/12 horas.
- Síntomas de obstrucción intestinal. Antes de iniciar un tratamiento con un laxante, se aconseja realizar un diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal en pacientes con síntomas como [NAUSEAS], [VOMITOS] o [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido, o [DISTENSION ABDOMINAL].
Los efectos adversos de metilcelulosa son, en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:
- Excepcionalmente. Puede aparecer [FLATULENCIA], [DISTENSION ABDOMINAL] y [OBSTRUCCION INTESTINAL] u [OBSTRUCCION ESOFAGICA] cuando se ingieren con poco líquido.