VITESTABLE 20 COMPRIMIDOS

VITESTABLE 20 COMPRIMIDOS

848218
Fuera de stock
5,77 €
Impuestos incluidos

 
CONTRAINDICACIONES

- [ENFERMEDAD DE PARKINSON].


EMBARAZO

El ginseng podría inducir abortos espontáneos debido a sus posibles efectos estrogénicos. Además, se han descrito casos de hipospadias y malformaciones faciales en fetos de mujeres embarazadas consumidoras de ginseng, aunque no ha sido demostrado. No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso del ginseng sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.


INDICACIONES

- Sindrome climatérico masculino y femenino, frigidez sexual e impotencia. - Presenescencia.- Trastornos vasculares y nerviosos. - Involución senil.


INTERACCIONES

- Anticoagulantes como warfarina, heparina o antiagregantes plaquetarios. El ginseng podría potenciar los efectos de los antiagregantes plaquetarios, heparina o anticoagulantes orales, favoreciendo la aparición de hemorragias. Se debe evitar la asociación.- Antidiabéticos. El ginseng podría potenciar los efectos de la insulina o de las sulfonilureas y llegar a producir una hipoglucemia. En caso de administración de este medicamento junto con insulina o sulfonilureas, se deberá reajustar las dosis de las mismas.- Digitálicos. El ginseng podría potenciar los efectos terapéuticos y la toxicidad de los digitálicos al aumentar sus niveles en sangre. Se debe tener precaución y monitorizar las concentraciones de la digoxina.- Estrógenos, corticoides. El ginseng podría potenciar los efectos y la toxicidad de los corticoides y de los agonistas estrogénicos.- Furosemida. Posible disminución del efecto farmacológico de la furosemida.- Inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAOs). El ginseng podría potenciar los efectos de los inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAOs) pudiendo provocar la aparición de crisis hipertensivas, cefaleas, tremores y manías.


LACTANCIA

Se ignora si los componentes del ginseng son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.


POSOLOGÍA

- Adultos, oral: 2 grageas/8-12 h. 


PRECAUCIONES

- [ANSIEDAD], [NERVIOSISMO], [INSOMNIO]. El ginseng presenta efectos estimulantes del sistema nervioso central que puede producir crisis de angustia o nerviosismo.- [ARRITMIA CARDIACA], [HIPERTENSION ARTERIAL]. El ginseng presenta unos efectos estimulantes cardiovasculares, lo que podría provocar crisis hipertensivas y arritmias cardiacas.- [DIABETES]. El ginseng podría dar lugar a una disminución de la glucemia, por lo que podría potenciar los efectos de los fármacos antidiabéticos. En caso de pacientes diabéticos, con tratamiento instaurado y ajustado, se recomienda monitorizar de nuevo los niveles de glucosa al inicio y al final del tratamiento con ginseng.- [ENFERMEDAD DE PARKINSON].


PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES

- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.



REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas del ginseng son más frecuentes cuando se superan las dosis aconsejadas, y en tratamientos prolongados. Suelen deberse a sus propios efectos terapéuticos.- Es común la aparición de [INSOMNIO], [NERVIOSISMO].-Ocasionalmente, [HIPERTENSION ARTERIAL], [MAREO].-Raramente, con el uso prolongado se pueden manifestar edema, [DIARREA], [DISPEPSIA], [NAUSEAS], [VOMITOS], [TAQUICARDIA], [CEFALEA].


SOBREDOSIS

Síntomas: En caso de sobredosis se podría producir un cuadro caracterizado por hipertensión, edema, insomnio e hipertonía.Tratamiento: El tratamiento será sintomatológico.

ALCOR
Producto añadido a favoritos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Haz click aquí para configurarlas.