VASELINA MENTOLADA ORRAVAN POMADA 1 TUBO 13 g
- Analgésico. El mentol es un alcohol que aplicado sobre la piel dilata los vasos sanguíneos y provoca sensación de frio seguida por un efecto analgésico y antipruriginoso. Además presenta un efecto descongestionante nasal.
Parece ser que el mentol actúa sobre el receptor TRPM8, un canal catiónico termosensible.
No se requiere reajuste posológico.
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- Niños menores de 3 años.
- No usar en zonas de la piel que estén infectadas, inflamadas o heridas, y en general en caso de dermatosis inflamatorias agudas o subagudas.
No presenta efectos significativos sobre la capacidad para conducir.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se han realizado estudios adecuados en mujeres embarazadas. Dada su composición y vía de administración, se puede utilizar durante el embarazo, si bien solo se recomienda en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. En caso de utilización, limitar al mínimo la dosis y duración del tratamiento.
- Absorción: el mentol, cuando se aplica en la piel, se absorbe a través de ella en baja proporción. No parece existir ninguna acumulación sistémica sustancial ni siquiera después de una exposición de cantidades de mentol inusualmente elevadas durante un tiempo prolongado.
- Metabolismo: aunque comienza en la piel, es en el hígado donde fundamentalmente se metaboliza, produciéndose compuestos mentol hidroxilados que se conjugan con glucurónido.
- Eliminación: en la orina y bilis.
- Alivio sintomático de dolores superficiales de la piel como [PRURITO] y [URTICARIA], y [NEURALGIA].
- En aplicación sobre el pecho, alivio de síntomas de [CONGESTION NASAL].
No se han descrito.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se han realizado estudios adecuados en mujeres en período de lactancia. Dada su composición y vía de administración se puede utilizar durante la lactancia, si bien solo se recomienda en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. En caso de utilización, limitar al mínimo la dosis y duración del tratamiento.
Puede usarse a partir de 3 años con las mismas dosis que en adultos.
Se han descrito casos en los que la aplicación de preparados descongestionantes conteniendo mentol en las fosas nasales de lactantes y niños pequeños ha producido dificultad respiratoria aguda con cianosis y paro respiratorio. Contraindicado en < 3 años.
Aplicar en capa fina sobre la zona afectada con un ligero masaje.
Evitar el contacto con los ojos, así como en zonas de piel con heridas, inflamadas o infectadas.
- Adultos y niños > 3 años:
* Como analgésico: aplicar una capa fina del producto sobre la zona afectada dos veces al día.
* Como descongestionante: aplicar una capa fina del producto directamente sobre el pecho por la noche al acostarse.
- Niños < 3 años: contraindicado.
- Si las molestias aumentan o persisten durante el tratamiento, deberá evaluarse la situación clínica.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Trastornos del sistema inmunológico: raras [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] al mentol o la vaselina, como dermatitis por contacto.
- Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: frecuencia desconocida [ACNE].
Síntomas: no se han notificado casos de intoxicación por sobredosis asociados a la utilización del mentol en uso cutáneo.
La ingestión accidental de cantidades significativas de mentol provoca unos síntomas similares a aquellos observados tras la ingesta de alcanfor, como dolor abdominal grave, náuseas, vómitos, vértigo, ataxia, somnolencia y coma que pueden ser tratados de forma parecida. La inhalación de cantidades elevadas de mentol podría producir también confusión, euforia, nistagmus y diplopia.
Se han descrito casos de apnea y síncope inmediato en lactantes tras la aplicación local de mentol en los orificios nasales.
Medidas a tomar:
- Antídoto: no hay antídoto específico.
- Medidas generales de eliminación: no se han establecido.
- Monitorización: no parece preciso el seguimiento del paciente. El control de las vías respiratorias puede ser necesario para los casos graves de depresión del SNC.
- Tratamiento: tratamiento de soporte con fluidos y benzodiazepinas para tratar algunas de las secuelas tóxicas.