THROMBESCINA 263,2 mg 50 COMPRIMIDOS LIBERACION PROLONGADA
- Vasoprotector. Se ha demostrado en ensayos animales y en humanos un efecto vitamínico P y tónico venoso debido a la escina, las hidroxicumarinas y los taninos.
La escina reduce la actividad de enzimas lisosomales por la estabilización de las membranas de los lisosomas. Estabiliza la matriz de proteoglicanos alterada en los procesos varicosos por lo que reduce la filtración transcapilar y el edema. Por otra parte, la escina es capaz de incrementar el tono venoso, mejorando el retorno de la sangre al corazón, efecto que podría estar relacionado con un aumento en la síntesis de prostaglandina F2alfa (PGF2alfa) o con la activación de receptores alfa-adrenérgicos.
- Estudiar la posibilidad de tromboflebitis en pacientes con síntomas como hinchazón repentina de las piernas, enrojecimiento de la piel, dolor o sensación de presión o calor en las piernas.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
- Consulte con su médico y/o farmacéutico si los síntomas continúan o empeoran durante el tratamiento.
- Informe a su médico y/o farmacéutico si experimenta alguno de estos síntomas:
* Hinchazón repentina, dolor o sensación de presión o calor en las piernas, así como enrojecimiento de la piel.
- Hipersensibilidad al castaño de Indias o a cualquier otro componente del medicamento.
No presenta efectos significativos.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. No se recomienda su empleo.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
Via oral:
- Absorción: Tras la administración oral se obtuvo una Cmáx de Escina de 15 ng/ml en condiciones de equilibrio estable. Debido a la formulación de liberación sostenida, las concentraciones máximas se alcanzaron después de 2 horas.
- Eliminación: La vida media de eliminación total es aproximadamente de 20 horas.
- Tratamiento sintomático a corto plazo (2-3 meses) de la [INSUFICIENCIA VENOSA] leve de las extremidades inferiores, mejorando síntomas como piernas cansadas, pesadas, dolorosas, con hormigueo, prurito y calambres nocturnos en caso de [VARICES].
No se han descrito.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. No se aconseja su administración durante la lactancia.
“THROMBESCINA”
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños y adolescentes < 18 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.
Tragar enteros con un vaso de agua.
Administración con alimentos: puede tomarse con o sin alimentos.
“THROMBESCINA”
- Adultos: 1 comprimido, 2 veces al día.
- Niños y adolescentes < 18 años: no se recomienda.
- Ancianos: no se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
Duración del tratamiento: 4-8 semanas.
Olvido de dosis: administrar la dosis olvidada cuanto antes, salvo que faltara poco tiempo para la siguiente. Administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
- [TROMBOFLEBITIS]. Si durante el tratamiento aparece inflamación repentina de las piernas, enrojecimiento de la piel, o sensación de presión, dolor o calor, podría ser indicativo de una tromboflebitis. Consultar con un médico en estas situaciones.
- Limitaciones en la experiencia clínica. No se ha evaluado su eficacia y seguridad en pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL] o [INSUFICIENCIA CARDIACA].
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Trastornos del sistema inmunológico: frecuencia desconocida [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], [PRURITO].
- Trastornos del sistema nervioso: frecuencia desconocida [CEFALEA], [VERTIGO].
- Trastornos gastrointestinales: frecuencia desconocida molestias gastrointestinales.
Síntomas: no se han descrito casos.
Medidas a tomar:
- Antídoto: no hay antídoto específico.
- Medidas generales de eliminación: no se han establecido.
- Monitorización: no parece preciso el seguimiento del paciente.
- Tratamiento: sintomático.