Your cart
No hay más artículos en su carrito
REMIFEMIN 20 mg 60 COMPRIMIDOS
725309
Fuera de stock
23,42 €
Impuestos incluidos
ACCIÓN Y MECANISMO
CONSEJOS AL PACIENTE
CONSEJOS AL PACIENTE: - Los pacientes deben suspender el tratamiento y avisar al médico si observan alguno de los siguientes síntomas: cansancia anormal, dolor de estómago con náuseas, orina de color marrón, piel y blanco de los ojos amarillos (ictericia).- Los pacientes con historial de alteraciones hepáticas no deben tomar este medicamento. Si estuvieran tomándola ya, deben consultar al médico.- Los pacientes que no hayan presentado problemas durante el tratamiento y hayan notado claros síntoma de mejoría, pueden continuar con el tratamiento.- Si durante el tratamiento hubiera sensación de presión e hinchazón en el pecho, reaparición de la menstruación, así como en caso de molestias persistentes y no definidas, deberá evaluarse la situación clínica.
CONTRAINDICACIONES
Contraindicado en caso de de hipersensibilidad al rizoma de Cimicífuga racemosa L.
INDICACIONES
- Tratamiento de síntomas relacionados con la [MENOPAUSIA], tales como sofocos, sudoraciones, alteraciones del sueño, cansancio, nerviosismo y cambios de ánimo.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
los comprimidos se deben tragar sin masticar, con algo de agua.
POSOLOGÍA
Vía oral. - Adultos: 1 comprimido/12 h (mañana y noche). Los primeros resultados terapéuticos se observan después de dos semanas de tratamiento. Dado que los resultados obtenidos son mejores después de una administración prolongada, se recomienda un tratamiento de 3 a 6 meses.
PRECAUCIONES
- Tumores hormono-dependientes ([CANCER DE MAMA], [CANCER DE UTERO], [CANCER DE ENDOMETRIO]): La falta de estudios en mujeres con tumores hormono-dependientes desaconsejan su uso en esta población.- [HEPATITIS], [INSUFICIENCIA HEPATICA]: Los pacientes con historial de alteraciones hepáticas no deben tomar este medicamento. Cimicifuga racemosa se ha relacionado con casos de alteraciones hepáticas.
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
REACCIONES ADVERSAS
- Ocasionalmente puede producir trastornos digestivos. - [HEPATOTOXICIDAD]: Se han notificado casos de lesiones hepáticas agudas de gravedad variable. Aunque ha habido una relación temporal entre la aparición de estas lesiones y la toma de este medicamento, no se ha podido establecer con certeza una relación casual.
SOBREDOSIS
En caso de sobredosificación se pueden intensificar las alteraciones gastrointestinales. En este caso, se debe suspender el tratamiento y evaluar la situación clínica.
No se conoce ni el mecanismo de acción ni los constituyentes activos del medicamento que son relevantes para la mejoría de las molestias menopáusicas.
- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.